top of page

2023

LOS RESULTADOS SE PUBLICARÁN EN AGOSTO

2022

Obra Ganadora
LA CANTANTE VUELVE
Autor: Abraham Hanze
Chandler, Arizona

El espectro de La Cantante desciende a la isla en la que hubo nacido, tras la invocación de alguien. El espíritu de esta diva cubana habla de las frustraciones propias y su mayor perturbación: cierta deuda contraída durante su existencia previa que deberá ser saldada. La Cantante fabula con el regreso a la tierra de sus añoranzas y vaticina los avatares de la próxima vida. 

El texto puede adquirirse en Amazon haciendo click AQUÍ

Sobre el autor: Abraham Hanze tiene una Licenciatura en Arte Teatral con Título de Oro de la Universidad de Las Artes de Cuba. 

Mención Especial del Jurado
LA MADRE QUE NO ME PARIÓ
Autor: Antonio García del Toro
Guaynabo, Puerto Rico

La historia surge en dos planos diferentes: uno, la realidad; otro, la ficción. En el primero, una madre y una hija comparten un trabajo que les apasiona y del que son cómplices. En el segundo, aunque existe la misma relación entre las dos mujeres, la acción dramática es distinta. Una se enfrenta al pasado tratando de esconder su verdad; mientras que la otra busca descubrirla. Miedos y recuerdos se debaten continuamente logrando un drama en ocasiones delirante.

Los libros de Antonio pueden conseguirse en Amazon haciendo click AQUÍ 

 

Sobre el autor: Antonio García del Toro es natural de Mayagüez, Puerto Rico. Estudió en la Universidad de Puerto Rico donde obtuvo su Bachillerato en Artes con concentración en Drama y Estudios Hispánicos; en la Accademia Nazionale D'Arte Drammatica “Silvio D'Amico”, en Roma, asistió a cursos de dirección escénica; en la Universidad de Puerto Rico se graduó de Maestro en Artes, y posteriormente, de Doctor en Filosofía. Sus tesis, “Antígona como elemento dramático en Hispanoamérica”, maestría, y “Proyecciones del sentimiento patrio en la figura de la mujer como protagonista de la dramaturgia puertorriqueña”, doctorado, son una valiosa aportación al estudio crítico del teatro puertorriqueño e hispanoamericano.

2021

Obra Ganadora
VOS
Autor: Guillermo Severiche
New York, New York

Enrique Andrada, un inmigrante argentino en Irlanda, desaparece dejando detrás un departamento destruido. Joseph O'Hara, un psiquiatra irlandés, ve en esta departamento devastado una imagen que lo asalta constantemente en sus sueños y que le hace entrar en contacto con un ser oscuro que creyó olvidado. Este ser es la Voz, una criatura capaz de conceder cualquier deseo, quien regresa a la vida de O'Hara y le ofrece la posibilidad de tener poder absoluto y vivir del placer de la carne y la dominación. O'Hara, proclive a cerrar el pacto, decide investigar más sobre Andrada para entender qué le ocurrió; algo que puede ocurrirle a él también si se deja llevar por la oferta tan tentadora.

El nuevo libro de Guillermo Severiche "El Agua Viene de Noche" puede adquirise en Amazon haciendo click AQUÍ

Sobre el autor: Guillermo Severiche es Licenciado en Literatura Moderna por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), además posee una Maestría en Estudios Hispánicos y un Ph.D. en Literatura Comparada de la Universidad Estatal de Luisiana (Baton Rouge, LA). Como escritor, ha publicado cuentos y ensayos en Estados Unidos, Puerto Rico, España y Chile. Sus obras han recibido lecturas escénicas en Nueva York, Orlando y Madrid. Su primera novela, El agua viene de noche, ha sido publicada por GG Editora en Argentina en 2021. Ha obtenido becas para completar investigaciones sobre su trabajo como escritor y académico y para participar en eventos artísticos y académicos en Turquía (Universidad de Bilgi , 2012), Cuba (Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, 2014) y Bolivia (Colectivo Ch'ixi, 2017), entre otros. Ha obtenido becas del Queens Council on the Arts en Nueva York para financiar EN CONSTRUCCIÓN, una serie de talleres y lecturas que muestra nuevos trabajos de escritores latinoamericanos radicados en Nueva York. También trabaja como Gerente Literario en IATI Theatre, una compañía bilingüe Latinx en East Village.

Mención Especial del Jurado
ALGO HUELE A PODRIDO EN ESTE EDIFICIO
Autor: Mar Gámez García
Lebanon, Ohio

Obra ganadora

Algo huele a podrido en este edificio es una comedia que aborda la historia reciente de España y Cataluña a través de sus vecinos. En ella se cuenta la historia de dos familias que se odian y conviven en el mismo edificio. Mireia y Oriol son dos jóvenes que se aman, pero se ven forzados a ocultar su relación debido a la rivalidad entre sus padres. Sus progenitores, Antonio y Jordi, compiten por el puesto de presidente de la escalera y esconden a sus hijos los motivos de su discordia. Durante la votación se descubre una tragedia familiar que conmocionará a todo el edificio y pondrá la relación de Mireia y Oriol en jaque. ¿Serán los dos jóvenes capaces de superar este trauma y unir a ambas familias?

Su libro "La Fauna del Poder" puede ser adquirido en Amazon haciendo click AQUÍ

Sobre la autora: La Dra. María del Mar Gámez García es profesora asistente de español en la Universidad Central del Estado en Ohio. Posee un Ph.D. en español y una maestría en español, ambas de la Universidad de Cincinnati. Es originaria de Ibiza, España, y habla español, catalán, inglés y algo de francés. Ha sido profesora de español e inglés en el extranjero y ha trabajado como periodista para algunos medios nacionales españoles e internacionales, como Dow Jones Newswires, Agencia EFE, ABC y Telecinco. Ella tiene un B.A. en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona y B.A. en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. 

MES DE LA HERENCIA HISPANA

Open Scene celebra con orgullo el mes de la Hispanidad estrenando las lecturas dramatizadas de las obras destacadas de cada edición.

Más detalles aquí! 

bottom of page