top of page

Open Scene

MISIÓN

Como organización sin fines de lucro liderada por mujeres latinas, Open Scene es una agencia de gestión cultural creada para conectar comunidades subrepresentadas a través de las artes y promover la libertad, la diversidad y la inclusión utilizando a las artes y la educación para estimular el pensamiento crítico y generar oportunidades profesionales para artistas locales.

Nuestros programas promueven la integración de personas de todas las edades, generando espacios para el diálogo reflexivo, el desarrollo profesional, artes, humanidades, y preservación cultural.

VISIÓN

Open Scene enseña, entretiene y empodera a través de emprendimientos artísticos de calidad que estimulan la integración de personas nativas y migrantes de las comunidades latinoamericanas e hispanas de los Estados Unidos. Estos incluyen teatro, artes escénicas, festivales, lecturas, talleres, audiovisual.

Nuestro objetivo es hacer de las artes una forma esencial de expresión para diferentes grupos históricamente vulnerables, establecer conexiones significativas dentro de nuestras comunidades diversas, y conectarnos con otras culturas a nivel local y mundial para el beneficio y comprensión mutuos.

Por último, pero no menos importante, ayudar a visibilizar la expresión artística de las mujeres hispanas y de las personas LGBTQIA2S+.

VALORES

Entendemos las Artes como

• Un extraordinario medio de educación a través del entretenimiento para el sostenimiento de sociedades más prósperas, justas, empáticas e inclusivas.

• Un recurso para ayudar a entendernos genuinamente unos a otros, a través de abordajes más precisos sobre quiénes somos, e inspirarnos para una mejor y más diversa experiencia de vida.

• Una herramienta muy eficaz para combatir la intolerancia producto del desconocimiento, y generar oportunidades de inclusión, integración, desarrollo, y preservación de las culturas inherentes.

 

JUNTA DIRECTIVA

  • Aurora Davidowitz (D)

  • José Miguel Pérez (T)

  • Mariela Saad (C)

  • Nélida Málaga (S)

  • Thamara Bejarano (D)

POLÍTICA DE NO-DISCRIMINACIÓN

Open Scene no discrimina ni discriminará por motivos de raza, color, religión (credo), género, expresión de género, edad, origen nacional (ascendencia), discapacidad, estado civil, orientación sexual o estado militar en ninguna de sus actividades u operaciones.

Open Scene es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Estamos comprometidos a proporcionar un entorno inclusivo y acogedor para todos los miembros del equipo, clientes, voluntarios, subcontratistas, proveedores y clientes. Tomaremos medidas de acción afirmativa para evitar la discriminación.

 

La inclusión y la diversidad son valores fundamentales para nosotros. Es por eso que trabajamos arduamente para producir y publicitar programas y actividades en múltiples medios para que las personas con discapacidad visual, auditiva o del habla puedan conocerlos. Este esfuerzo incluye audio descriptivo, traducciones, y uso de subtítulos.

Somos miembros de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas (APAP), la Asociación Nacional de Artes y Cultura Latina (NALAC), la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas (ISPA) y el Instituto Edyth Bush para la Filantropía y el Liderazgo.

 

Los programas de Open Scene están financiados en parte por United Arts of Central Florida, sede de OrlandoAtPlay.com y UAArtsEd.com, y por el Gobierno del Condado de Orange a través del Programa de Asuntos Culturales y de las Artes.

CityofOrlando_New_edited.png
ocala_edited.png
United-Arts-of-Central-Florida.png
bottom of page