top of page

Open Scene

MISIÓN

Open Scene es una organización sin fines de lucro liderada por mujeres latinas que sirve como agencia de gestión cultural cuya misión es promover el multiculturalismo, la inclusión y el bienestar. Presentamos contenidos artísticos y humanísticos de alta calidad que fomentan el pluralismo y reducen la brecha histórica en el acceso a las artes, ya sea por barreras culturales, idiomáticas o económicas.

Nuestros programas estimulan la integración entre personas de todas las edades, proporcionando plataformas para un diálogo cívico significativo, desarrollo profesional y preservación del patrimonio cultural. Al ofrecer estos programas, nuestro objetivo es crear espacios para que las personas crezcan en bienestar y mejoren la cohesión comunitaria.

VISIÓN

Open Scene enseña, entretiene y empodera a través de emprendimientos artísticos y humanísticos de calidad que estimulan el pensamiento plural y el multiculturalismo, mediante montajes teatrales, artes escénicas, festivales, lecturas dramatizadas, talleres, proyecciones, exhibiciones, conversatorios.

Nos esforzamos por fomentar el bienestar social y emocional a través del entendimiento e intercambio significativo entre comunidades con contribuciones culturales ricas y dinámicas, pero usualmente desatendidas o subrepresentadas. Celebramos la riqueza de las tradiciones artísticas plurales, salvamos las brechas culturales, y cultivamos el aprecio por la diversidad. 

VALORES

Entendemos las Artes como un extraordinario medio de educación para el sostenimiento de sociedades más plurales, críticas, empáticas e inclusivas.

• Producimos espectáculos multiculturales de alta calidad que entretienen al público y fomentan el bienestar personal, y las economías locales.

• Fomentamos la innovación artística y proporcionamos una plataforma sostenible para artistas profesionales donde el respeto y la pluralidad son norte.

 

JUNTA DIRECTIVA

  • Aurora Davidowitz (D)

  • José Miguel Pérez (T)

  • Mariela Saad (C)

  • Nélida Málaga (S)

  • Thamara Bejarano (D)

POLÍTICA DE NO-DISCRIMINACIÓN

Open Scene no discrimina por motivos de raza, color, credo, género, expresión de género, edad, origen nacional (ascendencia), discapacidad, estado civil, orientación sexual, estado militar o cualquier otra forma, en sus actividades u operaciones. No aceptamos la discriminación, los prejuicios, el acoso o la intimidación de ningún tipo.

Open Scene ofrece igualdad de acceso y oportunidad; estamos comprometidos a brindar un entorno inclusivo y acogedor para todos los miembros del equipo, clientes, voluntarios, contratistas y proveedores. Tomamos medidas de acción afirmativa para prevenir la discriminación de cualquier naturaleza.

El pluralismo, la inclusión y la equidad son valores fundamentales para nosotros, por lo que trabajamos arduamente para encontrar formas de generar sentido de pertenencia entre los grupos humanos con los que interactuamos; invertimos en tecnología y contenidos, en producir y difundir programas y actividades en múltiples medios para que las personas con discapacidad visual, auditiva o del habla puedan conocerlos, esfuerzo que incluye inteligencia artificial, audio descriptivo, traducción simultánea y uso de subtítulos.

De la misma manera, enfatizamos la producción de programas gratuitos o de bajo costo para disminuir las barreras de acceso a contenidos artísticos y culturales de alta calidad.

Somos miembros de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas (APAP), la Asociación Nacional de Artes y Cultura Latina (NALAC), la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas (ISPA) y el Instituto Edyth Bush para la Filantropía y el Liderazgo.

 

Los programas de Open Scene están financiados en parte por United Arts of Central Florida, sede de OrlandoAtPlay.com y UAArtsEd.com, y por el Gobierno del Condado de Orange a través del Programa de Asuntos Culturales y de las Artes.

CityofOrlando_New_edited.png
ocala_edited.png
United-Arts-of-Central-Florida.png
bottom of page